Tensiones y Expectativas en las Paritarias de Santa Fe: ¿Qué Esperar Después de los Paros y Descuentos?

Goity

El Gobierno de Santa Fe se prepara para retomar las conversaciones paritarias con los gremios estatales, docentes y médicos en una semana crucial marcada por paros y el descuento de días no trabajados. La expectativa de los trabajadores se centra en una posible nueva oferta salarial, con el ministro José Goity anticipando una propuesta mejorada.

El Gobierno enfrenta esta semana desafiante tras los paros y el descuento de días no trabajados, generando malestar en los gremios estatales y docentes. Después de una oferta inicial del 10% de incremento bimestral, rechazada por los sindicatos, se espera una nueva propuesta en las reuniones programadas.

El descuento del día no trabajado durante los paros ha exacerbado las tensiones. Marcelo Delfor, secretario general de ATE, expresó la necesidad de mejoras salariales y resolución de temas pendientes, advirtiendo que las medidas de fuerza podrían intensificarse sin una oferta satisfactoria. Rodrigo Alonso de Amsafé indicó que la postura docente dependerá del resultado de las paritarias.

El Gobierno, por su parte, ha dejado claro que no retrocederá en el descuento de días no trabajados. El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Educación, José Goity, han afirmado la seriedad con la que abordan este tema y ratificaron su posición.

En cuanto a las paritarias del sector salud, Néstor Rossi de Amra destacó los reclamos pendientes y advirtió sobre posibles medidas de fuerza innovadoras si no se resuelven.

Con la inflación en Santa Fe alcanzando el 7.1% en abril, estas negociaciones se vuelven aún más desafiantes. La semana estará cargada de tensiones y se espera que se alcancen acuerdos satisfactorios para todas las partes involucradas.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario